Gesamtlänge aller Episoden: 2 days 15 hours 33 minutes
El Árbol de la Vida
El Árbol de la Vida estaba en el centro del Jardín del Edén, que en otros pasajes de la Biblia se llama " El Jardín del Señor ".
Era un árbol real, sin duda, pero también era un símbolo del hecho de que Dios era, y es, la fuente de la vida eterna y la bendición.
Adán y Eva iban a tener su vida centrada en él, incluso cuando el árbol estaba en el centro de su jardín...
El Árbol de la Vida
El Árbol de la Vida estaba en el centro del Jardín del Edén, que en otros pasajes de la Biblia se llama " El Jardín del Señor ".
Era un árbol real, sin duda, pero también era un símbolo del hecho de que Dios era, y es, la fuente de la vida eterna y la bendición.
Adán y Eva iban a tener su vida centrada en él, incluso cuando el árbol estaba en el centro de su jardín...
Las Diez Sefirot
Las Sefirot son diez modos o atributos a través de los cuales Dios se manifiesta. Las Sefirot no son Dios, pero son el medio a través del cual se le pueden atribuir cualidades y atributos específicos.
La palabra “Sefirah” cuya traducción es Sefirot; está relacionada con el verbo “lesaper”, que traducido significa "expresar" o "comunicar".
Esto implica que la función de una Sefirot es expresar cierto atributo...
El Libro del Zohar
El Libro del Zóhar es el más misterioso, y al mismo tiempo importante libro de la Kabalah.
En los últimos años, se ha hecho cada vez más evidente que el Libro del Zóhar, escrito hace 18 siglos, fue concebido para nuestro tiempo.
El libro se abrió para nosotros y ha reavivado lo que había sido largamente olvidado en nuestros corazones...
Historia vs. Espíritu
No existe ninguna diferencia real entre la historia de la Kabahla y la historia del mundo, excepto que la primera cuenta la misma historia desde la perspectiva espiritual.
Es como si se examinara la historia desde dos perspectivas muy diferentes entre sí.
Desde la perspectiva histórica, nuestro pasado es una secuencia de eventos que nos sucedieron o mejor expresado que se ocurrieron nuestros antepasados...
Della Reina
Joseph Della Reina fue una figura mística judía del siglo XV.
Según la leyenda judía, intentó acelerar la era mesiánica y pereció en el intento.
Su destino fue tratado literariamente por los escritores literarios judíos Shai Agnon e Isaac Bashevis Singer.
La leyenda del intento de Della Reina de forzar la llegada anticipada del mesías se utiliza como una advertencia, advirtiendo de los peligros de la magia kabahlística...
Kabahla Meditativa
Por alguna razón, la Cabalá meditativa nunca fue realmente una disciplina popular. Uno de los grandes defensores de la Kabahla meditativa fue R. Abraham Abulafia, que vivió entre los años 1240 y 1296.
La escuela mística que dirigía estaba principalmente interesada en un método para alcanzar estados meditativos más elevados.
Él creía que a través de su método de meditación, uno podía alcanzar un nivel de profecía...
Kabahla Taórica
Es el aspecto teórico de la Kabahla que se ha desarrollado a lo largo de las edades en varias etapas.
A efectos prácticos, la tradición de este estilo de Kabahla se puede dividir en tres ciclos básicos.
1er. Ciclo: Es la era de la publicación del Zohar, con los místicos de esa y la siguiente generación que articularon estas enseñanzas.
2do. Ciclo: Serían los místicos del siglo XVI que vivían en la ciudad de Safed...
La Parábola del Kalachakra
Aquel novato que ha visto destellos de la Kabahla Teórica, tiende a verla como una escritura repleta de fantasía.
De extraños sucesos e imágenes, fantásticos paisajes míticos, aparentemente irracionales, poco realistas y sin relación con la realidad.
Al abrir la obra clásica de la Cábala Teórica, el Zohar, uno se sorprende de la imaginación de los autores, pero quizás la fascinación termina ahí...
Los 3 Ciclos Teóricos
Esta parábola se relaciona con los tres ciclos, en el desarrollo del dominio teórico de la Cábala.
El autor del Zohar, el cuerpo principal del pensamiento cabalístico, el rabino Shimon Bar Yochai, fue el primero en describir la presencia divina, y nuestra relación con el Ein Sof.
En el Zohar, encontramos cuentos tan extraños y fantásticos, configuraciones e imágenes tan míticas y místicas, que apenas podemos creer...