Gesamtlänge aller Episoden: 2 days 15 hours 33 minutes
El historiador Nevill Drury, en su libro "Magia y brujería", señala que "se cree que la palabra alquimia significa negro, siendo una referencia a los suelos aluviales negros que bordean el Nilo.
El papel árabe en la difusión de la alquimia es significativo; Muchos libros sobre alquimia fueron traducidos al árabe del griego antes de ser introducidos al público europeo...
Fue desarrollada en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2.500 años.
Una posible definición de este término es todo conjunto de experiencias y especulaciones, de condición esotérica, referidas a proceso de transmutación de la materia.
Que influyó en el principio de la ciencia química.
Uno de sus objetivos fue la búsqueda de la panacea universal y de la piedra filosofal...
En realidad los alquimistas consideraban que bajo determinadas condiciones astrológicas el plomo podía llegar a perfeccionarse en oro.
Y debido a su convicción de que esa transformación era posible, la materializaban a través del calentamiento y refinamiento del metal con algunos procesos químicos, la mayoría de los cuales quedaban en secreto...
La magia y el misterio envuelven a la alquimia y a esa búsqueda implacable de la maravillosa piedra capaz de convertir cualquier metal en oro.
Ha sido una fuente de inspiración para muchos autores que hoy tenemos el placer de conocer.
Por ejemplo, uno de los libros más conocidos por todos es el del escritor brasileño Paulo Coelho, quien tituló su obra como “El Alquimista”...
La ETIMOLOGÍA GRIEGA de la ALQUIMIA
Un decreto de Diocleciano, escrito en griego sobre el año 300, ordenaba quemar los antiguos escritos de los egipcios, que trataban sobre el arte de fabricar oro y plata, denominado “la khemia” o la transmutación.
El griego khemeioa es el primer caso registrado del término, en un decreto del emperador romano Diocleciano...
La Alquimia es un arte tan antiguo como la propia humanidad.
Su nacimiento puede fijarse dentro de la primera "industrialización" de la humanidad primitiva.
Cuando los primeros pobladores del mundo dejaron de preocuparse exclusivamente de sobrevivir, y empezaron a reunirse en comunidades, surgió lo que se ha dado en llamar la primera civilización urbana...
Los padres de la iglesia cristiana primitiva les creyeron y afirmaron que los ángeles habían pecado contra las órdenes de Dios.
¿Quiénes eran estos ángeles?
El Libro de Enoc llamado “Enoc 1”, el Libro de los secretos de Enoc denominado “Enoc 2” y el Libro de los Jubileos contienen más detalles sobre los ángeles caídos a los que se hace referencia en el Génesis.
Enoc 2 probablemente fue escrito por un judío helenista en el siglo I d.C...
SUMERIOS y los HIJOS de los DIOSES
Introducción
En los textos mesopotámicos, es muy común que se hable de los recintos internos de los templos, o los viajes celestiales de los dioses, o incluso a los casos en que los mortales ascendieron a los cielos.
Para ello emplean el término sumerio “mu” o sus derivados semíticos “shumu”; que significa: “lo que es un mu”...
Al comienzo de la era actual, los filósofos habían llevado la existencia física de los dioses a lo abstracto, lo que implica que sus poderes eran aspectos de fenómenos espirituales coincidentes con las fuerzas de la naturaleza...
En el año 1925, R. Eisler anunció una hipótesis sobre la existencia de la alquimia babilónica.
Robert Eisler, nacido el 27 de abril de 1882, fue un erudito judío austríaco que escribió sobre temas de mitología, religión comparada, historia de la ciencia y astrología.
Dio conferencias en la Sorbona y Oxford.
Su hipótesis fue conocida, después de la publicación de textos químicos asirios por R. Campbell Thompson...